Justo Oscar Laguna
Vescovo cattolico, Argentina
Como Obispo argentino, voy a dar respuesta a la pregunta que me formulara este panel: �C�mo veo el futuro de Am�rica Latina? Como hombre encarnado, hablar� desde la perspectiva de mi propio pa�s. Una reflexi�n general: en los a�os �80 Am�rica volv�a, en casi todas partes, de dictaduras muy cruentas a reg�menes democr�ticos. Fue una gran ilusi�n. Recuerdo las palabras de un presidente que dijo que con la democracia se educa, se sana y se come. Lo que despu�s, por una pol�tica liberal que inund� todas nuestras regiones, no se cumpli�, de modo que la democracia qued� en algo meramente formal. �C�mo veo el futuro de Am�rica Latina? Sin ser mago ni profeta, veo que subsisten obst�culos que tenemos que salvar si queremos que nuestros pa�ses crezcan. Pienso que es importante destacar tres pa�ses que tienen perspectivas m�s claras: Brasil, un coloso de Am�rica del Sur, M�jico en el norte y Chile, un pa�s asintom�tico, pues empez� a crecer con la dictadura de Pinochet, continu� con los gobiernos democr�ticos de distintos signos y hoy ofrece un nivel de vida y un grado de empleo superior al de toda la regi�n. Dicho esto voy a referirme a los obst�culos que hay que superar. El primero, a m� entender, es el de una globalizaci�n neo-liberal que no ha servido. Comprendo que es muy dif�cil, en materia econ�mica, marcar con certeza el camino a seguir, pero ciertamente el emprendido, que ha creado en todas partes marginaci�n y pobreza, no sirve. El segundo es el de la corrupci�n. Los gobiernos de la regi�n, pero de un modo muy especial los de mi pa�s, han alcanzado un grado de corrupci�n inconcebibles. Pero la corrupci�n est� unida a otro problema que es el de la justicia. La justicia es inoperante en gran parte de los pa�ses, no es id�nea y, en el caso concreto de Argentina la misma Corte Suprema estuvo comprometida con el gobierno de turno con una mayor�a absoluta que siempre fallaba a favor del mismo. Por tanto la corrupci�n se asocia al tema de la impunidad. Cada delito que queda sin castigo prepara el nuevo y, a veces, m�s peligroso. La impunidad es un problema general de Am�rica Latina. No quiero dar nombres, pero varios presidentes con una corrupci�n manifiesta, han vuelto a aparecer como si nada hubiese pasado. Otro problema muy importante son los yerros que suelen cometer los gobiernos y las dificultades que vamos a tener que enfrentar, como el pago de la deuda externa, de dif�cil soluci�n, que no se puede obviar pero que requiere encontrar alguna forma de soluci�n. Es importante tener en cuenta la grave responsabilidad de los pa�ses acreedores que no siempre se preguntaron a qui�nes prestaban y para qu� prestaban. Este tema est� conexo con el del peligro y de la fragilidad de la democracia. A m� me da terror que despu�s del esfuerzo que cost� retornar a la democracia, �sta se pueda perder. Todo en democracia... nada sin democracia. Otro obst�culo es el de la educaci�n. Argentina, mi pa�s, tuvo la mayor alfabetizaci�n hist�rica en los a�os �30 y �40, m�s que todos los de Am�rica y m�s que Italia, Francia y Canad�. Hoy es un pa�s con una educaci�n baj�sima, con muchos analfabetos y semianalfabetos, con una deserci�n escolar impresionante. No puedo imaginarme una Am�rica Latina sin educaci�n que forme, ense�e y haga crecer al hombre en todos los sentidos m�s plenos de la palabra �eduche�, educar. Sin duda este es un tema clave. No puedo dejar de mencionar otro obst�culo muy importante como es el de la violencia, cuya gravedad no se ha visto antes. En Colombia ha sido la caracter�stica de siempre, fuerte en Brasil y muy notable tambi�n en M�jico. Argentina tiene un �ndice delictivo in�dito en su historia. Creo que si no se erradica la violencia ser� muy dif�cil establecer un verdadero desarrollo integral de todo el hombre, incluyendo su parte espiritual y trascendente. Esto es clave. Es indispensable que se alcance un clima de paz. La Comunidad de San Egidio ha trabajado mucho por la paz. Mozambique s�lo es un ejemplo. Ha trabajado muy bien en el mundo de los pobres. Es un ejemplo singular. Nunca he visto una organizaci�n comprometida tan de verdad con el pobre, sin recitados ni ret�ricas, adem�s de su acci�n entre los ancianos y en el �mbito ecum�nico, que me toca de cerca por ser el presidente de la respectiva Comisi�n Episcopal en mi pa�s. Creo que nuestras Iglesias, adem�s del di�logo permanente, deben tener como objetivo com�n ayudar a nuestros pueblos a surgir y a resurgir de todos estos obst�culos que hacen muy dif�cil la vida en Am�rica Latina. Termino estas breves reflexiones dici�ndoles: si superamos estos obst�culos que marqu�..., del neocolonialismo liberal; de la violencia tan fuerte que nos afecta, no s�lo la delictiva, sino todas las formas de violencia; si logramos erradicar la corrupci�n en todos los �rdenes; si rescatamos el valor de la familia, tan en desuso; si logramos una juventud con m�s utop�a, porque se ha pasado de una juventud guerrillera que no era ning�n modelo, a una juventud totalmente as�ptica respecto de lo pol�tico.... Am�rica Latina tiene un porvenir expectable, no me atrevo a decir m�s. Como dije al comenzar: no soy mago ni profeta, pero tengo la convicci�n y la esperanza que la grave situaci�n de hoy puede ser superada en la medida que los cristianos, siguiendo el modelo de la Comunidad de San Egidio, se comprometan m�s a favor de todos.
|