“Nápoles, ciudad para todos” es el título de la manifestación que la Comunidad de Sant'Egidio ha promovido el 17 de mayo de 2009, a un año de las agresiones contra los rom de Ponticelli, y después de varios episodios de intolerancia que han sucedido en estos últimos meses.
Una marcha para la convivencia pacífica, que ha visto la participación de cerca de 10 mil personas en el corazón de Nápoles.
Encabezando la marcha, centenares de niños rom, napolitanos y extranjeros. Todos habían preparado pensamientos, lemas y dibujos sobre el tema “La ciudad que querría, el futuro que sueño”.
Estaban presentes las autoridades locales, entre ellas la alcaldesa, Rosa Russo Iervolino, que ha explicado que la celebración de esta jornada cancela los recuerdos tristes de la intolerancia que estalló hace un año y ha indicado que los niños rom "son nuestro futuro". También han participado en la marcha los representantes de las organizaciones sindicales, muchas asociaciones, entre ellas algunos inmigrantes de Castelvolturno, familias de gitanos rom, pero sobretodo muchos napolitanos que han querido manifestar así su sueño de una Nápoles mejor.
Después del testimonio de los profesores de los niños rom de Ponticelli y de los jóvenes napolitanos que desde hace ya años realizan la Escuela de la Paz en el campo, la manifestación ha concluido con una propuesta y un deseo: “Nápoles ciudad para todos es una historia, una identidad, pero también una propuesta, es una vocación, una perspectiva, un compromiso. Nápoles, ciudad en el centro del Mediterráneo, con una larga historia, una de las más antiguas del mundo, lleva en esta historia el signo del mestizaje, del encuentro entre las culturas. Una ciudad para todos y también una ciudad más segura!”.
|