Conferencia
12 Junio 2009 a las 11.00 h.
Campidoglio, Sala della Protomoteca, Roma
FIESTA EN EL CAMPIDOGLIO POR LOS 8 AÑOS DE LA TRATTORIA DE “GLI AMICI”
Tras el curso de Formación Cocina-Sala para discapacitados organizado por la Comunidad de Sant’Egidio, el sector romano de restauración acoge a 13 jóvenes discapacitados en prácticas

La sala de la Protomoteca, en el Campidoglio, estaba a rebosar para la fiesta de los 8 años de la Trattoria de “Gli Amici” de la Comunidad de Sant’Egidio.
Tras la proyección del vídeo “La receta de Gli Amici”, de Paolo Mancinelli, que a través de entrevistas a los protagonistas de la Trattoria de “Gli Amici” explica el carácter único y la belleza del local de la plaza Sant’Egidio, Mario Marazziti, portavoz de la Comunidad, subrayó que la Trattoria de “Gli Amici” es una síntesis del trabajo de Sant’Egidio: es como hacer la paz en África, como ayudar a Italia a tener una actitud inteligente frente a la inmigración, como trabajar contra la pena de muerte… en definitiva, es hacer frente a las dificultades, no resignarse, sino transformarlas en oportunidades, en la convicción de que se puede mejorar nuestra sociedad, construir una civilización de todos y vivir juntos con gente distinta”.
Con el encuentro de hoy la Comunidad de Sant’Egidio ha celebrado los 8 años de actividad de la Trattoria de “Gli Amici” y ha entregado los diplomas a los participantes en la segunda edición del Curso de formación profesional para Sala y Cocina, coordinado por Laurenzi Consulting y financiado por Birra Peroni. El curso, que empezó en enero y terminó a finales de mayo, ha contado con 15 profesores (entre especialistas, chefs y profesores) que han trabajado junto a 18 personas discapacitadas para sentar las bases de una primera fase formativa en el sector de la restauración.
Dario Laurenzi, asesor desde hace dos años de la Trattoria y que ha coordinado el Curso de formación, explicó que al inicio no creía que se pudiera hacer trabajar a los discapacitados. Tras muchos años de experiencia en el sector de la restauración, “el encuentro con Sant’Egidio me ha hecho descubrir que sí se puede”. Y reproponiendo a los numerosos restauradores en la sala la posibilidad de contratar a un discapacitado, preguntó: “¿Cuántos tienen la suerte de hacer un trabajo en el que se diviertan? En la trattoria de “Gli Amici” lo hacen todos. Diviértanse también ustedes ayudando a Gli Amici”.
La concejala Sveva Belviso afirmó que la administración municipal tomará ejemplo de la Trattoria y de Sant’Egidio. “La iniciativa es de gran valor y demuestra que se puede contar con los discapacitados y con sus familias. Una aventura con éxito como esta ayuda también a los que no la conocen a imaginar un futuro distinto”.
Fabio Ferrucci, profesor de Sociología de los procesos culturales de la Universida de Molise que intervino recordando los diez años de la entrada en vigor de la ley 68 de 1999 sobre la inserción laboral de los discapacitados, concluyó diciendo que “Un momento de civilización de nuestro país será cuando las cocinas de la presidencia de la república, del Consejo de Ministros, del Senado, de la Cámara, de los grandes eventos institucionales como el próximo G8, cuenten en su personal de cocineros y camareros con discapacitados”.
Además de Antonello Colonna (Rest. Open Colonna), Anna Dente (Osteria di San Cesareo), Filippo La Mantia (Rest. Hotel Majestic), Massimiliano Mariola y Enrico PezzottiLa Pergola del Hotel Rome Cavalieri) que con los otros chefs participaron en el encuentro, mostraron su adhesión y contratarán tras el verano a uno de los jóvenes discapacitados por un periodo de prácticas en sus restaurantes. (Rest. Sin – Aleph Boscolo Hotel), Angelo Troiani (Convivio Troiani), y los restaurantes Al Ceppo, Antico Arco, L’Arcangelo, Baba, Grano, Palatium y Primo al Pigneto, también Palombini (Palombini Eur Ricevimenti) y Heinz Beck (Rest. |