change language
jesteś w: strona gŁÓwna - archiwum prasowe newsletterkontaktylink

Support the Community

  
28 Październik 2011

Jornada en Sevilla en el XXV aniversario del encuentro de oración por la paz en Asís

 
wersja do druku

En Sevilla, la iglesia de San Buenaventura acogió el sábado 22 de octubre un Acto interconfesional e Interreligioso de Reflexión y oración por la paz y la justicia en el mundo, en conmemoración del XXV aniversario del encuentro ecuménico de Asís (Italia), en el que el papa Juan Pablo II se reunió con los líderes de las confesiones cristianas y del resto de religiones para orar por la paz, en lo que se denominó como Jornada Mundial de Oración por la Paz.

En la foto (izquierda a derecha), representantes de la Iglesia Apostólica Armena, Iglesia Ortodoxa Rusa, Iglesia Anglicana, Ortodoxa Rumana, Ministro Provincial de la Provincia Bética Franciscana P. Joaquín, delegado de Ecumenismo de Sevilla P. Portillo, Comunidad Judía, Comunidad Islámica y Comunidad de Sant’Egidio.

El acto que comenzó a las ocho y media de la tarde, estuvo organizado por el Arzobispo de Sevilla, la Provincia Bética Franciscana y la Familia Franciscana, con la intervención del grupo musical Brotes de Olivo. El lema de esta jornada es "Peregrinos de la verdad, peregrinos de la paz".

 Benedicto XVI en Asís

La jornada del 27 de octubre de 1986 supuso un punto de inflexión en el diálogo ecuménico, al ser la primera ocasión en la que se reunían tantos líderes de las principales religiones. Los participantes en aquel encuentro subrayaron que no se buscaba un consenso religioso o una negociación sobre las distintas convicciones de fe. Según se destacó entonces, y ahora recuerda el papa Benedicto XVI, "la convergencia de personas diversas no debe dar la impresión de que se cae en el relativismo". Con el lema antes mencionado, Benedicto XVI convoca de nuevo a líderes religiosos de todo el mundo el 27 de octubre para conmemorar el acontecimiento de 1986, "mirar al futuro y recordar los retos a los creyentes en la construcción de la paz", según destaca Manuel Portillo, delegado diocesano de Ecumenismo. Oración, ayuno y peregrinación serán las características de la Jornada de Asís 2011.