Las escuelas de
la paz en el mundo
En Asia:
escuelas de la paz para combatir el trabajo infantil
Se estima que en el mundo aproximadamente unos 250 millones de
menores (de los 5 a los 14 a�os) trabajan; la mitad de ellos se encuentra
en Asia. Asia, en efecto, es el continente donde el fen�meno del trabajo
infantil est� m�s difundido y d�nde sobreviven formas de trabajo forzado y
verdadera esclavitud infantil. Menores de 8 o 9 a�os son dados en prenda,
a cambio de peque�os pr�stamos, a los propietarios de las f�bricas por
cigarrillos y a los de los telares d�nde trabajan hasta veinte horas al
d�a.
Se calcula que en
India y en Indonesia los menores activos econ�micamente est�n alrededor
del 25% y el horario laboral permitido es de doce a quince horas diarias.
Imposible dar datos y cifras ciertas de dicha situaci�n.
Las escuelas de
la paz en Asia luchan en particular contra el abandono escolar y el
pronto acceso de los ni�os al trabajo. Es evidente que el trabajo de las
escuelas de la paz de Sant'Egidio en Asia operan una profunda
transformaci�n de las condiciones de vida de los menores y de la
mentalidad colectiva, tan arraigada en los principios productivos.
En Indonesia las escuelas de la paz tambi�n se caracterizan por
su car�cter multi�tnico e interreligioso. J�venes chinos cristianos, en
general m�s acomodados, ayudan a estudiar a ni�os indonesios de religi�n
musulmana, cooperando en la construcci�n de la amistad entre cristianos y
musulmanes y colaborando, de manera muy concreta, en la edificaci�n de una
sociedad pac�fica sin odios religiosos o �tnicos.
|