LAS RELIGIONES Y LA VIOLENCIA
CONGRESO INTERNACIONAL
ORGANIZADO POR LA COMUNIDAD DE SANT'EGIDIO
Miércoles, 19 de febrero de 2014
9.30 h - 19.20 h
Sala de Congresos
Comunidad de Sant’Egidio
Via della Paglia, 14/b - Roma
Programa del congreso >
ROMA - Personalidades religiosas cristianas, judías, musulmanas, junto a diplomáticos, estudiosos y analistas se reunirán en Roma el miércoles 19 de febrero por iniciativa de la Comunidad de Sant'Egidio y de "Missio" para debatir sobre "Las religiones y la violencia". Los escenarios de los que hablarán los participantes en el congreso son muchos: Siria y Oriente Medio, la zona indo-pakistaní, Irán e Irak, la África de los enfrentamientos étnicos y de las grandes migraciones y los países de las "primaveras árabes" que viven una complicada y no siempre lineal transición hacia la democracia.
Algunos de los participantes ya estuvieron en Roma para el Encuentro internacional por la paz sobre el tema "La valentía de la esperanza", que organizó Sant'Egidio el pasado otoño. En aquella ocasión, el papa Francisco les recordó que "no puede haber justificación religiosa alguna a la violencia, se manifieste como se manifieste"; y el fundador de la Comunidad de Sant'Egidio, Andrea Riccardi, definió el terrorismo religioso como un "uso blasfemo del nombre de Dios". En el encuentro del miércoles se abordará el tema en cuatro intensas sesiones de trabajo, con referencia a las razones de la paz ante la violencia, al papel de las religiones, a los testimonios de paz en un mundo violento y a la globalización como marco para una alternativa de paz a la violencia.
Entre los participantes, además del fundador de la Comunidad de Sant'Egidio, Andrea Riccardi, y su presidente, Marco Impagliazzo, estarán también el cardenal Walter Kasper, presidente emérito del Pontivicio Consejo para la unidad de los cristianos, el rabino jefe de Roma, Riccardo Di Segni, Muhammad Khalid Masud, miembro del Tribunal supremo de Pakistán, Gholamali Khoshroo, Consejero especial del presidente iraní, Jatami, monseñor Dionisius Jean Kawak, arzobispo siroortodoxo de Siria, monseñor Benjamin Argak Kwashi, arzobispo anglicano de Jos (Nigeria), Jerry White, diplomático del Departamento de Estado norteamericano, Tarek Mitri, jefe de la misión de la ONU en Libia, Abbas Shuman, vicepresidente de la universidad de Al-Azhar, en el Cairo.
|