change language
estás dentro: home - noticias newslettercómo contactarnoslink

Ayuda a la Comunidad

  
22 Septiembre 2008

Reportage: Las adopciones a distancia en Vietnam

 
versión imprimible

La casa familia Mai Lien de Ho Chi Minh city

Ser niña en Vietnam es difícil. Ser niña muy pobre significa estar expuesta aún más a los peligros y a la violencia de la vida.

La herencia de la larga guerra que asoló el país ha sido muy dura. Se ha producido un cambio radical en los estilos de vida, y las que más lo han pagado han sido las mujeres, aun siendo jovencísimas.

Precisamente por eso, en 2003 empezamos la adopción a distancia de las pequeñas inquilinas de la Casa Mai Lien de Ho Chi Minh City, en Vietnam.



La institución acoge a unas treinta niñas, provenientes de familias que viven en la pobreza extrema, que a menudo llevan a sus espaldas historias muy difíciles, historias también de violencia. El programa de las adopciones a distancia garantiza el apoyo alimentario, el pago de la matrícula escolar y lo necesario para que crezcan saludablemente.

A partir de diciembre de 2007, gracias al apoyo de las adopciones, las niñas se pudieron trasladar a una nueva casa, más hermosa, más espaciosa y acogedora. Dispone incluso de una sala de lectura y dentro de poco tendrá algunos ordenadores.

Las hermanas que gestionan la casa insisten mucho en la formación, en el hecho de enseñar a las niñas habilidades que les puedan ayudar a tener más oportunidades en la vida.

Las niñas de la Casa Mai Lien van al colegio cada mañana en el barrio vecino y por la tarde estudian en casa, aprenden a tocar un instrumento musical, practican algún deporte. No dejan tampoco de ayudar en la vida común de la casa. Han vuelto a vivir una vida normal, dejando a un lado los tristes recuerdos del pasado y empezando a soñar un futuro mejor.

Entre ellas, hay quien sueña en llegar a ser guía turística, quien de grande quiere ser fotógrafa, y hay quien, ya un poco más grande, ha encontrado un trabajo en un centro estético, y está muy orgullosa.

 

 

Danang

Danang es una gran ciudad vietnamita que tiene el puerto más importante de la zona centro-meridional del país.

Allí los franceses empezaron la colonización en 1858, y allí se instaló la base aérea estadounidense durante la guerra de los años sesenta-setenta. Hoy Danang es una ciudad con casi un millón de habitantes. Ha crecido deprisa, ha acogido a muchos prófugos; tiene un centro comercial moderno y una vasta periferia pobrísima.

Justo allí, en 2006 empezamos las adopciones a distancia de unos 20 niños. Sus familias viven de actividades agrícolas, en casas modestas, en medio de las plantaciones de arroz de la zona. Las viviendas tienen un piso elevado donde, durante las inundaciones, se pueden refugiar y guardar las cosas más preciosas que tienen. El agua puede llegar incluso a los dos metros de altura, echando todo a perder.

Con las adopciones a distancia se ha podido pagar la matrícula escolar y el material didáctico y a menudo se han podido incluso hacer mejoras en las pobres viviendas.

De ese modo, algunas familias han podido instalar puertas y ventanas.

Hace algunos meses visitamos a los niños adoptados a distancia y recibimos una festiva acogida. Había un gran entusiasmo y nos hicieron muchas preguntas sobre Italia: “¿Cómo se come en Italia? ¿Hay montañas? ¿Saludaréis al Papa?”.

Algunos de nuestros niños en adopción en Danang son discapacitados y solo gracias al apoyo que reciben pueden ir a un centro de día donde llevan a cabo algunas actividades. Se trata de una verdadera revolución, porque normalmente en Vietnam los discapacitados quedan cerrados en casa y no salen casi nunca.

También para ellos, con las adopciones a distancia, ha empezado una nueva vida.


 LEA TAMBIÉN
• NOTICIAS
20 Noviembre 2017

Día Universal del Niño: Sant'Egidio, de parte de los niños

IT | ES | DE
30 Octubre 2017
KIGALI, RUANDA

La nueva vida de Eric, de huérfano del genocidio de Ruanda a obtener un título universitario: ¡solo necesitaba un apadrinamiento!

IT | ES | DE | FR | PT | RU
17 Julio 2017
PORT-AU-PRINCE, HAITÍ

Apadrinamientos en Haití: un futuro distinto para Dana y los demás niños empieza por la escuela

IT | ES | FR | PT | NL
27 Puede 2017

¡VIVA LA ESCUELA! ¿Buscas una idea de regalo original para las maestras para el final del curso?

IT | ES | FR
6 Diciembre 2016

Por Navidad ayuda a una madre para que nazca un niño sano: ¡regala un apadrinamiento!

IT | ES
20 Noviembre 2016

Día Universal del Niño: Sant'Egidio, con los niños

IT | ES | DE | PT | HU
todas las noticias
• PRENSA
11 Noviembre 2014
Regió7

La comunitat de Sant Egidi comença a recollir joguines

1 Julio 2014
L'Osservatore Romano

Risposte da dare

24 Puede 2014
Il Piccolo

Comunità di Sant'Egidio 25 anni di impegno in aiuto ai più deboli

19 Febrero 2014
Famiglia_Cristiana.it

Fuori dall'ombra con Sant'Egidio

5 Enero 2014
La Stampa.it

Ecco chi resiste alla fuga dalle scuole

18 Diciembre 2013
Corriere della Sera

Buonissimo Natale a tutti quanti

toda la revista de prensa
• DOCUMENTOS
Comunità di Sant'Egidio

La mensa per i poveri di Via Dandolo

Saluto del Presidente Mario Monti

Bambini e ragazzi di origine straniera per una legge sulla cittadinanza nell’interesse del Paese

todos los documentos

FOTO

194 visitas

173 visitas

216 visitas

162 visitas

247 visitas
todos los medios de comunicación afines
MÁS

 

Para adoptar a distancia a un niño te puedes dirigir a :


Secretaría de las
adopciones a distancia
Comunità di Sant'Egidio
lun-jue-vier 9,30-13.30 horas
Tel. 00.39.06.5814217

o enviar un e-mail